Language Language

Blogs Blogs

Back

5 rutas en barco para descubrir la Ibiza más salvaje y serena

Ibiza es una isla con muchas caras. Para algunos, es fiesta y música. Para otros, es calma y naturaleza. Pero para quienes realmente la han recorrido con tiempo y mirada abierta, Ibiza es un archipiélago emocional: una isla que se transforma según el punto de vista desde el que la mires.
Y no hay ángulo más puro, más silencioso, más íntimo, que el que se vive desde el mar.

Navegar no es solo desplazarse. Es dejar que el ritmo lo marque el viento, que el tiempo se mida en olas, y que el horizonte sea una promesa abierta. En este artículo te propongo cinco rutas en barco para redescubrir Ibiza —y Formentera— desde el agua, con calma, alma y sentido. Reservar un barco en Ibiza no es solo desplazarse. Es dejar que el ritmo lo marque el viento...

Alquilar un barco en Ibiza te permite escapar del mapa, llegar a calas inaccesibles, observar la costa sin interferencias y reconectar con lo esencial.
¿Listo para zarpar? Puedes consultar opciones de alquiler de barcos en Ibiza.

Ruta 1 – Calas secretas del sur: de Es Cubells a Es Vedrà

Empieza en uno de los pueblos más tranquilos del sur de Ibiza: Es Cubells, con su iglesia blanca suspendida sobre el mar. Desde ahí, toma rumbo suroeste y prepárate para una travesía corta en distancia, pero intensa en belleza.

Primera parada: Cala Llentrisca, un rincón de paz entre pinos y rocas. Solo accesible por mar o a pie por un sendero poco transitado, esta cala de cantos rodados y aguas transparentes es ideal para nadar y hacer snorkel. Más adelante, aparece la figura mística de Es Vedrà, el imponente islote que se alza como un guardián del Mediterráneo. Para quienes buscan una dosis extra de adrenalina, nada como explorar la costa en moto de agua frente a Es Vedrà.

Esta ruta es perfecta para media jornada. El oleaje suele ser suave, y la sensación de flotar frente al perfil de Es Vedrà, especialmente al atardecer, es una experiencia casi espiritual

Ruta 2 – Formentera en clave slow: de La Savina a Es Caló

Para muchos, Formentera empieza en las playas. Pero desde el mar, la isla se muestra distinta, más salvaje y pura.

Toma un ferry desde Ibiza hasta La Savina, y una vez allí, alquila una lancha, velero o catamarán en el puerto. La ruta más mágica bordea la costa este hacia Es Caló de Sant Agustí, pasando por joyas como Ses Illetes, Es Racó de s’Alga en Espalmador, y las calas de arena fina cerca de Es Caló des Mort.

Formentera es pequeña pero llena de matices. Desde la cubierta, verás campos dorados, torres defensivas, faros solitarios y playas donde solo llega el viento.
Navegar su costa es navegar el silencio.

Consejo práctico: Llévate una neverita con comida, una sombrilla náutica y gafas de buceo. Esta ruta es ideal para un día completo sin tocar tierra.

Ruta 3 – La costa norte desconocida: de Portinatx a Cala Xarraca

La Ibiza del norte es escarpada, verde y mucho menos explorada. Y por mar, resulta aún más espectacular.

Zarpa desde Portinatx, uno de los últimos bastiones tranquilos del norte, y pon rumbo a Cala Xarraca, haciendo escala en S’Illot des Renclí y en las formaciones rocosas del Cap de Rubio.

Por el camino, descubre pequeñas cuevas marinas, islotes donde anidar aves migratorias, y aguas color esmeralda que invitan al baño en absoluta intimidad.

Aquí, la navegación puede requerir algo más de pericia, por lo que es recomendable contar con patrón o experiencia previa. Pero el premio es grande: es un recorrido para sentirse solo en el mundo, en el mejor sentido.

Ruta 4 – Atardecer en cubierta: de Sant Antoni a Punta Galera

Esta ruta no necesita más que una tarde y el deseo de ver el día apagarse desde el agua.

Sal desde el puerto de Sant Antoni y navega lentamente hacia Cap Blanc, pasando por calas como Cala Gració y Cala Salada. El final perfecto es Punta Galera, con sus terrazas naturales de piedra y su ambiente casi ceremonial.

Cuando el sol comienza a descender, el cielo se tiñe de naranja y el mar se vuelve un espejo. Desde la proa, el atardecer adquiere otra dimensión.

Plan ideal: lleva una botella de vino blanco ibicenco, algo de música suave, y simplemente deja que el tiempo se detenga. Esta ruta es corta, sencilla y altamente emocional.

Ruta 5 – Islas olvidadas: Tagomago, Conejera y Sa Galera

Si ya conoces las costas principales, esta ruta es para ti. Las islas satélite de Ibiza ofrecen una versión casi intacta del archipiélago. Y algunas solo pueden visitarse —o rodearse— en barco.

Desde Santa Eulalia o Ibiza ciudad, puedes poner rumbo a Tagomago, una isla privada con historia de piratas y fareros. Está protegida, pero puedes fondear cerca y disfrutar de las vistas y los fondos marinos.

Desde Sant Antoni, otra joya es Sa Conillera, al oeste de la isla, un espacio natural protegido con calas desiertas y flora endémica. Navegar por allí es como volver a una Ibiza de hace cien años.

Requiere una embarcación de mayor autonomía y, en muchos casos, patrón. Pero vale cada milla náutica.

Consejos para navegar Ibiza como un local

  • Reserva con antelación, especialmente en julio y agosto. Puedes encontrar barcos con o sin patrón, desde lanchas pequeñas hasta catamaranes para grupos.

  • Consulta el estado del mar y el viento antes de salir. La costa sur suele ser más protegida; el norte puede ser más agitada.

  • Lleva protección solar, gorra, agua y algo de comida fresca. El sol en alta mar se siente más fuerte.

  • Respeta el entorno marino: no fondees sobre posidonia, no dejes residuos y mantén distancia con la fauna.

  • ¿Nuevo en el mundo náutico? No pasa nada: hay opciones para todos los niveles. Puedes encontrar más información sobre alquiler de barcos en Ibiza.

Cerrar los ojos, dejarse llevar

Hay algo en el mar que cambia la forma de viajar. No se trata solo de ver calas o tomar el sol en la cubierta. Se trata de sentir el viento, de escuchar el silencio entre ola y ola, de compartir la cubierta con amigos o con el propio pensamiento.

Navegar por Ibiza —con calma, sin prisa, sin rutas fijas— es una forma de regresar al origen del viaje: descubrir, sorprenderse, reconectar.

En cada una de estas rutas hay una oportunidad: de contemplar, de desconectar, de vivir una Ibiza menos vista. Una isla que solo se revela cuando dejas de buscarla y te dejas llevar por el mar.

  1. geckostudio.es
  2. blog-negocios.mystrikingly.com
  3. www.soloibiza.com
  4. marketingibiza.com
  5. iss-services.cvtisr.sk
  6. baleares-provincia.cataloxy.es
  7. sparc-robotics-portal.eu
  8. srv-fax.expandindustria.pt
  9. feeds.feedburner.com
Comments
Trackback URL:

No comments yet. Be the first.